Saltar al contenido

AHORA PUEDES ADQUIRIR VIVIENDAS QUE CUESTEN HASTA $320 MILLONES DE PESOS

mayo 29, 2018

Para nadie es secreto que el jefe de estado de Colombia se ha preocupado por la estabilidad e integridad de su gente y uno de los aspectos más solicitados en el territorio cafetero por excelencia es el ámbito habitacional, por ello el Gobierno Nacional ha reglamentado la tasa de interés y ha ampliado a 40 mil los cupos de vivienda, todo esto con la intención de minimizar la ausencia de individuos sin hogar, este proyecto tiene como meta que las personas tengan la oportunidad de adquirir un hogar cuyo valor sea entre $100 millones y $320 millones de pesos.

Todo esto forma parte de los nuevos subsidios de 2,5 puntos porcentuales en la tasa de interés en el crédito para la adquisición de hogares nuevos que habría dado conocer, en pocas palabras, esto quiere decir que una persona con una tasa de 10% terminará pagando 7.5% efectivo anual.

Lógico dicha ayuda suele considerarse como un estímulo para aquellas familias que sean de clase media o que estén en condiciones de vulnerabilidad y al mismo tiempo es un apoyo incondicional hacia el área de la construcción ¿En qué sentido?, pues gracias a ello se ha generado una gran empleabilidad.

Es fundamental decir que el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jaime Pumarejo, acotó que esta iniciativa se puso marcha con el único propósito de favorecer a la mayor cantidad de colombianos, asimismo indicó que se ha visto fortalecido el Programa “Mi Casa Ya”, por lo que hizo una invitación a todas las personas interesadas por tener techo propio a que accedan o se postulen a los subsidios que ofrece el estado colombiano.

Con todo ello básicamente se busca que Colombia se convierta en un país de propietarios, se disminuyan las condiciones de vulnerabilidad, pobreza extrema y se incremente la tasa de empleabilidad en las zonas de construcción de los hogares; para hacer todo más factible, aquellos que deseen con todas sus fuerzas tener la casa o el apartamento de sus sueños es evaluar que tipo de techo desean y una vez tengan su hogar soñado en la mira, deben dirigirse a la entidad financiera de confianza o al Fondo Nacional del Ahorro para así dar inicio a los trámites y lograr su meta.

Para mayor información sobre este tipo de iniciativas, las cuales favorecen enormemente a la colectividad colombiana, debes estar atento a todos los anuncios que se hagan a través de los medios de comunicación.