Saltar al contenido

El FNG ha dispuesto de 12 billones de pesos para la garantía de créditos

septiembre 21, 2020

Coronavirus Covid-19, un nuevo virus que ha causado graves consecuencias sanitarias a nivel mundial y que también ha logrado afectar la economía. Esta situación ha conllevado a que se generen grandes preocupaciones, en cuanto al desarrollo de medidas que puedan frenar estas afecciones.

Es por ello que el Gobierno Nacional, ha implementado a través del Fondo Nacional de Garantías (FNG), estrategias que permitan una mayor posibilidad económica en medio de la emergencia sanitaria, para las Mipymes y trabajadores independientes. Esta iniciativa que pretende ofrecer una cobertura del 60 por ciento, en el valor total de los préstamos o préstamos en línea solicitados por las Mipymes. Estas garantías pretenden otorgar a los empresarios beneficiados, una ayuda que pueda suplir las necesidades actuales.

Tanto para la cancelación de pagos de nóminas, pagos de servicios, entre otros. Para este propósito, el Gobierno Nacional ha dispuesto de un capital monetario de 12 billones de pesos, los cuales brindarán sin duda un liquidez en las Mipymes de la nación, aportando de forma significativa en la reactivación económica.

Contribuciones por parte del Programa Especial Unidos por Colombia

Este importante programa creado por parte del Fondo Nacional de Garantías (FNG), ha dispuesto de un capital de al menos 2 billones de pesos. Los mismos pretenden ser dispersados con la intención, de incrementar las garantías en créditos o créditos online de las Mipymes que hacen vida en el país. Según el presidente del Fondo Nacional de Garantías (FNG), Juan Carlos Durán, este programa especial denominado Unidos por Colombia, pretende brindar un respaldo en los créditos solicitados por las micro, pequeñas y medianas empresas.

Los cuales tienen como objetivo, fortalecer y atender las necesidades de liquidez en dichas Mipymes. Permitiendo a su vez costear los gastos de personal, costos de arriendo, costos de servicios públicos, entre otros, brindando una oportunidad de permanecer con sus actividades a pesar de la crisis económica. Este objetivo pretende tener un gran impacto, de la misma forma como lograron impactar los programas de préstamos en línea en medio de la crisis. Permitiendo a estas empresas posibilidades, que evitarán un quiebre económico o la obligación de reducción de personal, a través de despidos que incrementen la cifra de desempleo en la nación.

¿Quiénes y de qué forma pueden participar en estas contribuciones del Programa Especial Unidos por Colombia?

Estas contribuciones ofrecidas por parte del Fondo Nacional de Garantías (FNG) a través de su Programa Especial Unidos por Colombia, van enfocadas en beneficiar a empresas y trabajadores independientes, siempre y cuando posean un monto de ventas máximo de 51 mil 951 millones de pesos.

En medio de esta emergencia sanitaria y crisis económica, se han implementado préstamos en línea, que buscan menguar las afecciones económicas. Es con esta misma intención que el Gobierno Nacional, asumirá el 50 por ciento del costo de comisión, que establece el Fondo Nacional de Garantías (FNG) por la emisión de dichas garantías.

Los aspirantes a este importante programa, deberá ejecutar la solicitud de sus créditos o créditos en línea, ante la entidad financiera por un monto máximo de 3 mil 316 millones de pesos, los cuales tendrán una garantía ante la entidad, ofertada por parte del Fondo Nacional de Garantías (FNG).Estos créditos o créditos online, contarán con un periodo de 4 meses en los cuales no se cancelará cuota alguna, disponiendo de un plazo desde 12 a 36 meses para su cancelación. Estas medidas que han sido bien apreciadas por parte del sector empresarial.

De la misma forma que fueron acertadas, las medidas de préstamos online. Han contribuido de manera significativa para una reactivación económica en la nación. Es importante destacar que el Fondo Nacional de Garantías (FNG), ha ofrecido garantías para créditos o créditos en línea próximos a vencer.

Por lo cual aquellas Mipymes, que cuenten con un crédito garantizado con fecha de vencimiento, dentro de un periodo máximo de 4 meses y no cuente con los recursos económicos necesarios, para la cancelación de dicho préstamo o préstamos online. Podrá solicitar una prórroga del crédito, la cual no tendrá un costo de comisión durante el primer semestre y será otorgada por parte del Fondo Nacional de Garantía (FNG), como un aporte a las empresas colombianas. Juan Carlos Durán, quien es el presidente del Fondo Nacional de Garantías (FNG).

Ha declarado que en el conjunto de propuestas dispuestas, a aliviar las diferentes cargas financieras que poseen las Mipymes durante esta emergencia económica. Están enfocadas en reestructurar las obligaciones garantizadas, sin que esto requiera algún costo extra al menos en el primer año. Debiendo cancelar los pagos de reestructuración asumidos, a partir del segundo año de aprobación. A su vez el Fondo Nacional de Garantías (FNG), brinda la opción de suspender por un periodo de 4 meses, los pagos de comisión por renovación o anualidad, por créditos ya garantizados.