El Gobierno Nacional, en medio de esta emergencia sanitaria que se ha generado, durante este año 2020 a causa del nuevo Coronavirus Covid-19, se ha propuesto brindar una mano amiga a los colombianos.
Es por ello que se han desarrollado múltiples programas, que pretenden contribuir de una forma social y también económica, para evitar una caída total en la economía de las familias colombianas.
De la misma forma, también se han implementado programas, que se dirigen a las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de la nación, buscando con estas medidas, menguar la reducción de personal que muchas empresas han venido ejecutando.
Es por ello que considerando la actual realidad, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) a través de la Agencia Pública de Empleo, ha dispuesto de al menos 621 vacantes laborales.
Los cuáles serán dispersados, en las diferentes empresas que hacen vida en el territorio nacional y que se encuentran debidamente registradas, ante la Agencia Pública de Empleo. Este programa pretende servir de herramienta, que disminuya las cifras de desempleo en el país.
¿Cuál es el perfil requerido para optar por uno de los puestos disponibles?
Para aquellos aspirantes, en ocupar alguno de los más de 600 cupos, que han sido ofrecidos por parte de la Agencia Pública de Empleo, la misma perteneciente al Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).
De la misma forma que cada programa, institución, empresa, entre otros. Establecen requisitos y parámetros para la selección del personal, que contrataran, beneficiaran o incluirán, en las diferentes intenciones propuestas.
Así también la Agencia Pública de Empleo, ha establecido un perfil para la selección de los aspirantes, una forma de filtrar con mayor efectividad, las solicitudes que se reciben ante el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), para las vacantes laborales.
Los perfiles que ha establecido esta agencia, adscrita al Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), para optar por las vacantes ocupacionales que aún están disponibles, se encuentra; analistas de contabilidad, ingeniero en construcción y obras civiles.
Asistencia contable, inspectores de sanidad, inspectores de seguridad ocupacional, antropólogos, sociólogos, entre muchos otros perfiles disponibles, para participar y solicitar empleo ante la Agencia Pública de Empleo.
Este programa pretende brindar una oportunidad en medio de la crisis, esto considerando que la emergencia sanitaria que atraviesa Colombia, a causa del nuevo Coronavirus Covid-19.
Ha logrado afectar de forma clara y notoria, la económica nacional, motivo por el cual el desempleo se ha incrementado. Mostrando un desmejoramiento en cuanto a la calidad de vida, de aquellos trabajadores que a causa de esta emergencia sanitaria, han perdido sus puestos laborales.
¿De qué forma puedo participar y solicitar un cupo en este programa?
Para todas aquellas personas, interesadas en beneficiarse de estas vacantes de empleo, que cumplan con el perfil solicitado por la Agencia Pública de Empleo, adscrita al Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Deberán considerar que este trámite.
Se realizará desde la comodidad del hogar, o cualquier lugar del territorio nacional, en el cual se cuente con algún dispositivo tecnológico, como lo son: computadoras, laptops, tableta, teléfono móvil, entre otros. Con el correcto acceso al internet.
Este proceso es establecido de esta forma, para respetar las medidas sanitarias implementadas por el Gobierno Nacional, que buscan prevenir una mayor ola de contagio, del nuevo Coronavirus Covid-19 que ha generado una emergencia sanitaria a nivel mundial.
Es por ello que los aspirantes, deberán postularse a través de la plataforma digital www.agenciapublicadeempleo.sena.edu.co, una vez en el sitio web. El aspirante deberá ubicar y seleccionar la opción de vacantes, en dicha opción se les mostrará.
La cantidad de vacantes que se encuentran disponibles, tanto para Caldas como para el resto del territorio nacional. A su vez esta innovadora plataforma virtual, cuenta con una modalidad de chat en línea, en la cual se le brindará información necesaria, para la correcta postulación online.
Cabe destacar que esta página web, ofrece a las personas que la visitan, la posibilidad de conocer e informarse, en cuanto a la disposición de cupos según los municipios beneficiados por la Agencia Pública de Empleo, del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).
También les brindará la información referente al rango salarial, que pretende ejecutar el programa y los requisitos establecidos, para la selección del personal que se beneficiara, de las vacantes laborales disponibles en esta convocatoria.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), ha recordado a todos los aspirantes a estas más de 600 vacantes laborales, que los servicios de intermediación laboral, que son ejercidos por parte del personal adscrito a esta institución.
Son totalmente gratuitos y no es necesario, realizar algún tipo de tramitación a través de terceros. Asimismo para una mayor información y asesoría, se ha dispuesto de medios digitales de fácil acceso para los usuarios, a través de la página oficial del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).